


Los avances en la calidad de imagen, procesadores de alto rendimiento y software de algoritmos mejorados han abierto el camino a esta tendencia mediante el uso de analíticas de vídeo, que permiten, además de visualizar las imágenes en una pantalla de vídeo en un centro de control, analizar la escena en busca de evidencias.
Un representante del Departamento de Policía de Cincinnati llegó a decir que “el zoom digital es tan nítido que podemos leer detalles como la placa de un vehículo a dos manzanas de distancia” – lo que demuestra la importancia de la calidad de la imagen. En general, los análisis de vídeo permiten a las empresas y la policía darle sentido a la gran cantidad de imágenes que las cámaras producen. Las cámaras pueden generar alertas y acciones automáticas en tiempo real, ayudar a destacar informaciones contenidas en el vídeo a través de metadatos y contribuir con la creación del concepto de ciudades inteligentes.
Los expertos en investigación de mercado MarketandMarkets predicen que, para el 2020, el mercado de análisis de video tendrá un valor de US$ 3,9 mil millones – más del doble de los US$ 1,5 mil millones actuales.
En los aeropuertos, por ejemplo, cada vez es más común la adopción de la tecnología de reconocimiento facial. Las imágenes se cruzaron en un par de segundos con bases de datos – por ejemplo, una lista negra de la Policía – y el personal de seguridad está alerta desde el momento del check in.
Otras aplicaciones de análisis de vídeo disponibles actualmente incluyen desde detección de movimiento hasta alarmas diseñadas para detectar la violación de las cámaras, conteo de personas y detección de intrusos en áreas delimitadas. Cada vez más, el análisis de vídeo se utiliza para propósitos de Business Intelligence, por ejemplo, para analizar el comportamiento de los consumidores y mejorar la experiencia de compra en las tiendas y centros comerciales.

Incluso aquellos que aún no están instalando analíticas de video ya están interesados en eso, y están tomando en cuenta esa tendencia al adoptar nuevas cámaras. Con la apertura de su primera tienda en Uruguay, las tiendas
Sodimac instalaron un sistema de conteo personas, y las cámaras están listas para procesar mayores análisis en el futuro. El próximo año, nuevas instalaciones inteligentes deben ser anunciadas en los centros comerciales, centros deportivos y carreteras.
Resolver problemas reales
Esta lista de lugares con cámaras inteligentes puede ser mucho
mayor. De hecho, las aplicaciones de análisis de video pueden ser utilizadas para las más diversas funciones dentro de una amplia gama de cámaras de red. Ellas puede ser ajustadas para adaptarse a la mayoría de las situaciones y escenarios de uso – muchas cámaras ofrecen una plataforma abierta de desarrollo de aplicaciones, pensando justamente en la integración de soluciones de terceros.
De acuerdo con la maduración de las tecnologías de analíticas de video, deberíamos tener, ya a partir del próximo año, una mayor gama de soluciones a la medida, de fácil instalación y de bajo costo. Hay una variedad de aplicaciones inteligentes ganando terreno, y el 2016 promete mostrar este cambio de manera más evidente.
Artículo original: http://www.tecnoseguro.com/analisis/cctv/camaras-inteligentes-tendencia-2016.html