Axis lanzó las primeras cámaras IP térmicas al mercado, las cuales complementan fundamentalmente a un sistema de videovigilancia IP profesional. Las cámaras Q1910 y la Q1910-E no requieren de ningún tipo de iluminación para operar, ya sea luz visible o Infraroja. Cámara IP térmica Axis Q1910-E
¿Cómo funcionan las cámaras térmicas?
Estas cámaras proporcionan imágenes basadas en el calor que irradian los objetos, vehículos, incluso personas. Esto brinda a estas cámaras el poder de captar imágenes en completa oscuridad o en cualquier condición climática.
Las imágenes transmitidas permiten detectar cualquier actividad sospechosa las 24 horas del día.
Para detectar pero no para reconocer
Las cámaras térmicas muestran el calor que irradian las personas u objetos por lo que no proporcionan imágenes que permitan identificar rostros de personas u objetos.
Imagen con una cámara convencional
Imagen con una cámara térmica
El beneficio principal se encuentra en la capacidad de detectar en cualquier tipo de circunstancia sin importar si es a través de lluvia, humo, neblina, sombras, luces directas o en cualquier otro tipo de condición climática adversa.
Por esta razón son el complemento ideal para un sistema de videovigilancia IP, donde cámaras térmicas trabajen conjuntamente con cámaras IP convencionales.
Fortaleciendo un sistema de seguridad
Dado que el uso principal de estas cámaras es detectar actividad, éstas crean el primer nivel de alerta en un sistema de seguridad. Pueden utilizarse en aplicaciones automatizadas o alertar a guardias de seguridad.
Las alertas que genera la cámara junto con las entradas y salidas (I/O) incluidas en la cámara permiten activar dispositivos externos conectados a la cámara. Las alertas pueden ser:
Encender luces.
Girar una cámara PTZ hacia el punto de detección del movimiento de la cámara térmica.
Iniciar la grabación de video al momento de la detección.
Alertar a un guardia de seguridad de que se detectó movimiento.
Grabar el audio del ambiente con un micrófono externo.
Ventajas de detección únicas
Una videovigilancia efectiva depende de la precisión con la que se detecten e identifiquen objetos, personas o incidentes. Por lo que se debe captar la acción en el momento apropiado.
Detección a través de luces directas Detección en completa oscuridad sin iluminación adicional Difícil de esconderse
Las cámaras de videovigilancia convencionales pueden presentar algunos problemas al momento de capturar imágenes en completa oscuridad o bajo ambientes difíciles.
En casos donde las condiciones ambientales distorsionan la vigilancia, las cámaras térmicas son el complemento ideal para detectar imágenes donde las cámaras convencionales no pueden.
Las cámaras convencionales necesitan de algún tipo de iluminación para distinguir objetos; ya sea luz solar durante el día o luminarias de luz visible o Infrarojas durante la noche. En cambio, las cámaras térmicas no necesitan de ningún tipo de iluminación adicional.
Aplicaciones para las cámaras térmicas
Las cámaras térmicas solucionan problemas reales. Algunos escenarios en los que se pueden aprovechar sus capacidades de detección son:
Protección de perímetros
Pueden ser usadas como cercas invisibles las cuales proveen detección discreta y costo eficiente.
Protección de perímetros
Puntos a su favor: alternativa ante costosos sistemas de detección de intrusos por radio frecuencia, cercas electrificadas y luminarias.
Fortalece cercas físicas.
No requiere iluminadores Infrarojos adicionales.
Discreto – no se genera luz visible y no requiere instalar luminarias.
Protección de áreas
Para una seguridad de área costo eficiente. Protección de áreas
Puntos a su favor: detección en exteriores activan respuesta contra intrusos, ayudan a minimizar:
Vandalismo
Robos
Falsas alarmas
Aplicaciones típicas:
Parqueos
Escuelas y universidades
Instalaciones que requieren alta seguridad
Seguridad en interiores, edificios y manejo de emergencias
Para detectar presencia humana en interiores, después de horas laborales o durante emergencias. Seguridad en interiores y en edificios
Puntos a su favor: Detecta rápidamente presencia humana e incidentes en interiores reduciendo y previniendo:
Personas escondidas en el edificio después de horas de cierre.
Fuegos
Falsas alarmas
Aplicaciones típicas:
Tiendas
Edificios y oficinas
Bodegas
Complementando la videovigilancia
Con esta nueva adición de Axis, la videovigilancia IP jamás había sido tan completa como ahora. Con un rango de detección de hasta 550 metros (dependiendo del tamaño y radiación térmica del objeto), sobrepasan todas las expectativas que se puedan tener hacia un sistema de videovigilancia.
Las cámaras térmicas revolucionan la forma convencional de vigilancia ya que proporcionan una capacidad de detección única y ayudan a captar actividades sospechosas donde antes era imposible hacerlo.